LAS VÍCTIMAS. NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS COMO VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS
Este libro fue gestado en simultáneo con el desarrollo del libro anterior, Las Violencias, publicado en 2017 por Ediciones D&D, donde describimos las consultas jurídicas cuya temática preponderante circula acerca de los distintos tipos de maltratos (a niños, mujeres y también a algunos hombres) con el objetivo de proveer herramientas interdisciplinarias tanto a abogados como a peritos respecto de un abordaje efectivo, en pos de descubrir la verdadera causa (que generalmente no es de fácil acceso) que llevó al perpetrador a realizar semejante daño a otra persona. Aquel libro está particularmente enfocado en la violencia doméstica en sus distintos grados: desde casos de maltratos simples a aquellos dramáticos e irremediables, con ejemplos y fallos analizados a modo didáctico. El enfoque se centró en el fenómeno violento, abarcando una amplia gama de casos. Quedó para otra oportunidad el análisis e investigación acerca de las víctimas, que se despliega en este libro. A raíz del avance sin pausa de fenómenos familiares y sociales preocupantes relativos a sucesivos atentados contra la integridad personal a niños, a adolescentes y a las mujeres (también a hombres, aunque en un menor número de casos), fue tomando importancia el interrogante acerca de: ¿Quién es víctima? ¿Es alguien especialmente vulnerable, con una disposición a recibir ataques de otra persona? ¿Son sus rasgos personales los que participan de algún modo a sufrir pasivamente el daño ocasionado por otro? ¿Cuál es la diferencia entre los niños y los adultos? ¿Cómo tratan algunos adultos a su propia vida, ante los indicios de peligros hacia su integridad? ¿Cuál es el papel del Estado en la defensa del ciudadano en cuanto a proveer herramientas jurídicas, simultáneamente a la formación de profesionales idóneos para aplicar la ley justa, en tiempo y forma? Este ejemplar está dedicado a Las Víctimas.
 

CESIO - LAS VÍCTIMAS

CESIO - LAS VÍCTIMAS
LAS VÍCTIMAS. NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS COMO VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS
Este libro fue gestado en simultáneo con el desarrollo del libro anterior, Las Violencias, publicado en 2017 por Ediciones D&D, donde describimos las consultas jurídicas cuya temática preponderante circula acerca de los distintos tipos de maltratos (a niños, mujeres y también a algunos hombres) con el objetivo de proveer herramientas interdisciplinarias tanto a abogados como a peritos respecto de un abordaje efectivo, en pos de descubrir la verdadera causa (que generalmente no es de fácil acceso) que llevó al perpetrador a realizar semejante daño a otra persona. Aquel libro está particularmente enfocado en la violencia doméstica en sus distintos grados: desde casos de maltratos simples a aquellos dramáticos e irremediables, con ejemplos y fallos analizados a modo didáctico. El enfoque se centró en el fenómeno violento, abarcando una amplia gama de casos. Quedó para otra oportunidad el análisis e investigación acerca de las víctimas, que se despliega en este libro. A raíz del avance sin pausa de fenómenos familiares y sociales preocupantes relativos a sucesivos atentados contra la integridad personal a niños, a adolescentes y a las mujeres (también a hombres, aunque en un menor número de casos), fue tomando importancia el interrogante acerca de: ¿Quién es víctima? ¿Es alguien especialmente vulnerable, con una disposición a recibir ataques de otra persona? ¿Son sus rasgos personales los que participan de algún modo a sufrir pasivamente el daño ocasionado por otro? ¿Cuál es la diferencia entre los niños y los adultos? ¿Cómo tratan algunos adultos a su propia vida, ante los indicios de peligros hacia su integridad? ¿Cuál es el papel del Estado en la defensa del ciudadano en cuanto a proveer herramientas jurídicas, simultáneamente a la formación de profesionales idóneos para aplicar la ley justa, en tiempo y forma? Este ejemplar está dedicado a Las Víctimas.