- Inicio
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
-
LIBROS POR MATERIA
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
- PROVINCIALES
- ESTUDIANTES
- PRÁCTICA PROFESIONAL
- GRANDES OBRAS
-
CATÁLOGO COMPLETO
-
LIBROS POR MATERIA
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
- PRÁCTICA PROFESIONAL, MODELOS
- TRATADOS, GRANDES OBRAS
- MANUALES, GUÍAS DE ESTUDIO, TEXTOS
-
LIBROS POR MATERIA
- Contacto
- Ver todos los productos
-
LIBROS POR MATERIA
- PRÁCTICA PROFESIONAL, MODELOS
-
TRATADOS, GRANDES OBRAS
- MANUALES, GUÍAS DE ESTUDIO, TEXTOS
- Ver toda esta categoría
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
-
LIBROS POR EDITORIAL
- Ver toda esta categoría
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
- Ver toda esta categoría
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
Tomo I - FUNDAMENTOS
El Derecho procesal penal y su inserción en el orden jurídico: El orden jurídico: Concepto. Contenido formal. Vigencia. El Derecho procesal penal: Concepto y contenido. Función. Caracteres. Fuentes. El Derecho procesal penal y su vinculación con otras ramas jurídicas: Derecho procesal penal y Derecho penal. Derecho procesal penal y Derecho público (constitucional, político y administrativo). Derecho procesal penal y Derecho procesal (especialmente Derecho procesal civil). Derecho procesal penal y Derecho privado. Derecho procesal penal y otras ramas jurídicas. La ley procesal penal: Introducción. Interpretación de la ley procesal penal. Aplicación de la ley procesal penal. El Derecho procesal penal como fenómeno cultural: El Derecho procesal penal y su inserción en la historia política: Necesidad del estudio histórico político. El Derecho germano y su sistema acusatorio privado. Los Derechos griego y romano y su sistema acusatorio popular. La Inquisición. La reforma del sistema inquisitivo. El siglo xx y la actualidad. Derecho procesal penal argentino. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos al procedimiento): El poder penal del Estado: límites y organización. Juicio previo (nulla poena sine iuditio). Inocencia. Defensa. Inadmisibilidad de la persecución penal múltiple (ne bis in idem). Publicidad y oralidad del juicio penal. Límites formales para la averiguación de la verdad. Posibilidad de impugnar la sentencia de condena. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos a la organización judicial): Introducción. Imparcialidad de los jueces. Juicio por jurados. ¿Única o doble instancia? Organización judicial federativa. Principios políticos del Derecho procesal penal argentino: Introducción. La función penal del Estado. La persecución penal oficial (oficialidad). La averiguación de la verdad como meta del procedimiento penal (principio de la verdad real o material).
TOMO 2 SUJETOS
Descripción
Sumario. Capítulo III. Introducción al estudio de la parte general. § 9. El proceso penal como conjunto. A. La figura del “proceso” como concepto básico del Derecho procesal penal. B. La definición de “proceso penal” como concepto sintético. C. La cuestión acerca del llamado “objeto” del procedimiento. D. Sujetos del procedimiento penal (intervinientes o participantes). E. La concepción fundamental del procedimiento penal actual. F. Los presupuestos procesales. G. Fines del proceso penal. H. Panorama del procedimiento penal común. I. Los procedimientos especiales. Capítulo IV. Protagonistas del procedimiento (sujetos procesales). § 10. El imputado y sus derechos. A. Concepto de imputado. B. Capacidad. C. Facultades y deberes: sobre su posición en el procedimiento. D. La defensa y el defensor. § 11. Los órganos estatales de la persecución penal. Introducción. A. El ministerio público penal. B. La policía. C. La persecución penal estatal y los derechos humanos. § 12. El tribunal penal. A. La jurisdicción penal. B. El derecho de la organización judicial en materia penal. C. La competencia penal argentina. D. Exclusión de jueces (recusación y excusación o inhibición). § 13. La participación del ofendido en el procedimiento penal. A. La víctima y el sistema penal. B. El ofendido en el Derecho positivo argentino. C. El querellante en los delitos de acción pública. D. El querellante en los delitos de acción privada. E. La acción civil. F. Derechos de las víctimas. Bibliografía. Índice temático.
TOMO 3
Sinopsis Derecho procesal penal
La actividad procesal (actos procesales y su omisión): Los actos procesales en general: Concepto y generalidades. El valor de la inactividad en el procedimiento. La actividad procesal defectuosa. Clasificación y exigencias genéricas de la actividad procesal. La prueba (actos probatorios): La verdad y el procedimiento judicial. El concepto de prueba. Las prohibiciones probatorias. Los distintos medios y órganos de prueba. La coerción estatal y los medios y órganos de prueba. Los requerimientos de los intervinientes: Concepto y clasificación. Los requerimientos acusatorios. Los requerimientos defensivos. Otros requerimientos. Las decisiones judiciales: Generalidades. Las diversas clases de decisiones judiciales. El conocimiento de las decisiones judiciales. Las principales decisiones judiciales de mérito. Las medidas de coerción aplicables al imputado: El problema. Las diferentes clases de medidas de coerción procesales privativas de libertad. Adenda: Proyecto de Código Procesal Penal Modelo.
MAIER - DERECHO PROCESAL PENAL 3 Ts (ENC.)
Tomo I - FUNDAMENTOS
El Derecho procesal penal y su inserción en el orden jurídico: El orden jurídico: Concepto. Contenido formal. Vigencia. El Derecho procesal penal: Concepto y contenido. Función. Caracteres. Fuentes. El Derecho procesal penal y su vinculación con otras ramas jurídicas: Derecho procesal penal y Derecho penal. Derecho procesal penal y Derecho público (constitucional, político y administrativo). Derecho procesal penal y Derecho procesal (especialmente Derecho procesal civil). Derecho procesal penal y Derecho privado. Derecho procesal penal y otras ramas jurídicas. La ley procesal penal: Introducción. Interpretación de la ley procesal penal. Aplicación de la ley procesal penal. El Derecho procesal penal como fenómeno cultural: El Derecho procesal penal y su inserción en la historia política: Necesidad del estudio histórico político. El Derecho germano y su sistema acusatorio privado. Los Derechos griego y romano y su sistema acusatorio popular. La Inquisición. La reforma del sistema inquisitivo. El siglo xx y la actualidad. Derecho procesal penal argentino. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos al procedimiento): El poder penal del Estado: límites y organización. Juicio previo (nulla poena sine iuditio). Inocencia. Defensa. Inadmisibilidad de la persecución penal múltiple (ne bis in idem). Publicidad y oralidad del juicio penal. Límites formales para la averiguación de la verdad. Posibilidad de impugnar la sentencia de condena. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos a la organización judicial): Introducción. Imparcialidad de los jueces. Juicio por jurados. ¿Única o doble instancia? Organización judicial federativa. Principios políticos del Derecho procesal penal argentino: Introducción. La función penal del Estado. La persecución penal oficial (oficialidad). La averiguación de la verdad como meta del procedimiento penal (principio de la verdad real o material).
TOMO 2 SUJETOS
Descripción
Sumario. Capítulo III. Introducción al estudio de la parte general. § 9. El proceso penal como conjunto. A. La figura del “proceso” como concepto básico del Derecho procesal penal. B. La definición de “proceso penal” como concepto sintético. C. La cuestión acerca del llamado “objeto” del procedimiento. D. Sujetos del procedimiento penal (intervinientes o participantes). E. La concepción fundamental del procedimiento penal actual. F. Los presupuestos procesales. G. Fines del proceso penal. H. Panorama del procedimiento penal común. I. Los procedimientos especiales. Capítulo IV. Protagonistas del procedimiento (sujetos procesales). § 10. El imputado y sus derechos. A. Concepto de imputado. B. Capacidad. C. Facultades y deberes: sobre su posición en el procedimiento. D. La defensa y el defensor. § 11. Los órganos estatales de la persecución penal. Introducción. A. El ministerio público penal. B. La policía. C. La persecución penal estatal y los derechos humanos. § 12. El tribunal penal. A. La jurisdicción penal. B. El derecho de la organización judicial en materia penal. C. La competencia penal argentina. D. Exclusión de jueces (recusación y excusación o inhibición). § 13. La participación del ofendido en el procedimiento penal. A. La víctima y el sistema penal. B. El ofendido en el Derecho positivo argentino. C. El querellante en los delitos de acción pública. D. El querellante en los delitos de acción privada. E. La acción civil. F. Derechos de las víctimas. Bibliografía. Índice temático.
TOMO 3
Sinopsis Derecho procesal penal
La actividad procesal (actos procesales y su omisión): Los actos procesales en general: Concepto y generalidades. El valor de la inactividad en el procedimiento. La actividad procesal defectuosa. Clasificación y exigencias genéricas de la actividad procesal. La prueba (actos probatorios): La verdad y el procedimiento judicial. El concepto de prueba. Las prohibiciones probatorias. Los distintos medios y órganos de prueba. La coerción estatal y los medios y órganos de prueba. Los requerimientos de los intervinientes: Concepto y clasificación. Los requerimientos acusatorios. Los requerimientos defensivos. Otros requerimientos. Las decisiones judiciales: Generalidades. Las diversas clases de decisiones judiciales. El conocimiento de las decisiones judiciales. Las principales decisiones judiciales de mérito. Las medidas de coerción aplicables al imputado: El problema. Las diferentes clases de medidas de coerción procesales privativas de libertad. Adenda: Proyecto de Código Procesal Penal Modelo.
Productos Relacionados
Envíos a toda la provincia y resto del país
Acordamos el envío que más te convenga
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, transferencia, efectivo
Asesorate al instante
A tu disposición en todo momento
Envíos a toda la provincia y resto del país
Acordamos el envío que más te convenga
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, transferencia, efectivo
Asesorate al instante
A tu disposición en todo momento