DESCRIPCIÓN:

Una aproximación al concepto de compensación económica. El aporte de las fuentes del Derecho extranjero. Ámbito material de aplicación. La compensación económica entre excónyuges y entre exconvivientes. Contexto de justificación. Presupuestos formales. Presupuestos sustanciales. Desequilibrio económico causado. Pautas de valoración. Derecho a percibir jubilación o pensión. El monto de la compensación. Los métodos de cálculo. Modalidades de pago. Impacto de la autonomía personal. Modificación y extinción. Efectos de la muerte del deudor o del acreedor. Cuestiones procesales. Naturaleza jurídica.

ÍNDICE:

 

  • Prólogo, por Aída Kemelmajer de Carlucci, pág. 11

  • Introducción, pág. 15

  • CAPÍTULO I - DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

  • CAPÍTULO II - ÁMBITO MATERIAL DE APLICACIÓN

  • CAPÍTULO III - CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN

  • CAPÍTULO IV - PRESUPUESTOS FORMALES

  • CAPÍTULO V - PRESUPUESTOS SUSTANCIALES

  • CAPÍTULO VI - PAUTAS DE VALORACIÓN

  • CAPÍTULO VII - EL MONTO DE LA COMPENSACIÓN

  • CAPÍTULO VIII - MODALIDADES DE PAGO

  • CAPÍTULO IX - IMPACTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

  • CAPÍTULO X - MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN

  • CAPÍTULO XI - EFECTOS DE LA MUERTE DEL DEUDOR O DEL ACREEDOR

  • CAPÍTULO XII - CUESTIONES PROCESALES

  • CAPÍTULO XIII - NATURALEZA JURÍDICA

  • APÉNDICE BIBLIOGRÁFICO

 

MOLINA - COMPENSACIONES ECONÓMICAS. TEORÍA Y PRÁCTICA

MOLINA - COMPENSACIONES ECONÓMICAS. TEORÍA Y PRÁCTICA

DESCRIPCIÓN:

Una aproximación al concepto de compensación económica. El aporte de las fuentes del Derecho extranjero. Ámbito material de aplicación. La compensación económica entre excónyuges y entre exconvivientes. Contexto de justificación. Presupuestos formales. Presupuestos sustanciales. Desequilibrio económico causado. Pautas de valoración. Derecho a percibir jubilación o pensión. El monto de la compensación. Los métodos de cálculo. Modalidades de pago. Impacto de la autonomía personal. Modificación y extinción. Efectos de la muerte del deudor o del acreedor. Cuestiones procesales. Naturaleza jurídica.

ÍNDICE:

 

  • Prólogo, por Aída Kemelmajer de Carlucci, pág. 11

  • Introducción, pág. 15

  • CAPÍTULO I - DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

  • CAPÍTULO II - ÁMBITO MATERIAL DE APLICACIÓN

  • CAPÍTULO III - CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN

  • CAPÍTULO IV - PRESUPUESTOS FORMALES

  • CAPÍTULO V - PRESUPUESTOS SUSTANCIALES

  • CAPÍTULO VI - PAUTAS DE VALORACIÓN

  • CAPÍTULO VII - EL MONTO DE LA COMPENSACIÓN

  • CAPÍTULO VIII - MODALIDADES DE PAGO

  • CAPÍTULO IX - IMPACTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

  • CAPÍTULO X - MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN

  • CAPÍTULO XI - EFECTOS DE LA MUERTE DEL DEUDOR O DEL ACREEDOR

  • CAPÍTULO XII - CUESTIONES PROCESALES

  • CAPÍTULO XIII - NATURALEZA JURÍDICA

  • APÉNDICE BIBLIOGRÁFICO