- Inicio
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
-
LIBROS POR MATERIA
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
- PROVINCIALES
- ESTUDIANTES
- PRÁCTICA PROFESIONAL
- GRANDES OBRAS
-
CATÁLOGO COMPLETO
-
LIBROS POR MATERIA
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
-
LIBROS POR EDITORIAL
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
- PRÁCTICA PROFESIONAL, MODELOS
- TRATADOS, GRANDES OBRAS
- MANUALES, GUÍAS DE ESTUDIO, TEXTOS
-
LIBROS POR MATERIA
- Contacto
- Ver todos los productos
-
LIBROS POR MATERIA
- PRÁCTICA PROFESIONAL, MODELOS
-
TRATADOS, GRANDES OBRAS
- MANUALES, GUÍAS DE ESTUDIO, TEXTOS
- Ver toda esta categoría
- FAMILIA Y SUCESIONES
- PENAL, PROCESAL PENAL
- RESPONSP. CIVIL, DAÑOS, SEGUROS
- LABORAL Y PREVISIONAL
- PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- CIVIL PARTE GENERAL / GENERALIDADES
- OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- DERECHOS REALES
- DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
- ADMINISTRATIVO
- CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
- NOTARIAL, REGISTRAL
-
MATERIAS EN PARTICULAR
-
LIBROS POR EDITORIAL
- Ver toda esta categoría
- GÉNERO (Violencia, Generalidades)
- AMBIENTAL
- PENAL FEDERAL
- MEDIACIÓN
- TRIBUTARIO, ADUANERO
- FILOSOFÍA / ÉTICA / ARGUMENTACIÓN
- DERECHO MÉDICO DERECHO A LA SALUD
- PENAL JUVENIL
- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- CONSUMIDORES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DE TRÁNSITO
- DERECHO INMOBILIARIO
- DERECHO ELECTRÓNICO / INFORMÁTICO
- FORENSE / MEDICINA LEGAL
- SOCIAL
- PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA
- CONTABLE / IMPOSITIVO
- CÓDIGOS Y LEYES SIN COMENTARIOS
- COVID-19
- NOVEDADES
- SIN CLASIFICAR
- POLICIAL
- PENAL ECONÓMICO
- PREVISIONAL
- DERECHO DE LOS ANIMALES
- RIESGOS DEL TRABAJO
- DERECHOS HUMANOS
- DERECHO BANCARIO
- DELITOS c/ INTEGRIDAD SEXUAL
- DISCAPACIDAD Y SALUD MENTAL
- CÓDIGOS PROC. CIVIL NAC. COMENTADOS
- Ver toda esta categoría
- EL FUSTE
- RUBINZAL
- LA LEY / ABELEDO PERROT
- HAMMURABI
- ASTREA
- GARCÍA ALONSO
- ESTUDIO
- ERREPAR / ERREIUS
- ZAVALÍA
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- CATHEDRA
- EUROS / BdF
- DIDOT
- EDITORES DEL SUR
- DILALLA
- LA ROCCA
- EDI-NOA
- DOS Y UNA
- ALVERONI
- DyD
- TROTTA
- MEDITERRANEA
- BUYATTI
- EDICIONES JURÍDICAS
- MARCIAL PONS
- CONTEXTO
- DI LALLA
- HELIASTA
- ABACO
- EDIAR
- OTRAS EDITORIALES
- NOVA TESIS
- EDITORES DEL SUR
Esta nueva obra del doctor Horacio Schick efectúa un análisis integral del régimen de reparación de los infortunios laborales. Más allá del análisis minucioso de las dos últimas reformas al sistema original de la ley de riesgos del trabajo, las leyes 26773 y 27348, también abarca la problemática integral del ordenamiento resarcitorio, que inorgánicamente se fue construyendo desde la sanción de la ley 24557. Se analizan, además de la profusa jurisprudencia de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores, los decretos y resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, tanto en lo que se refiere al régimen tarifado de resarcimiento como a las interpretaciones emergentes del Derecho Civil, a la luz del Código Civil y Comercial nacional, como las derivadas de la ley laboral, en especial con respecto al artículo 75 de la ley de contrato de trabajo.
El trabajo editorial del autor ha logrado integrar prácticamente todos los temas esenciales que hacen a la aplicación diaria del régimen de riesgos del trabajo.
El autor prosigue con la intención de darle una organicidad pedagógica a tanta complejidad normativa y jurisprudencial de vastedad inusitada. Tan es así que la ley original 24557 fue la que más declaraciones de inconstitucionalidad tuvo de parte de la Corte Suprema, no solo en la historia del Derecho del Trabajo, sino en la del Derecho en general.
Pocos temas han suscitado tanta polémica como el régimen de reparación de infortunios laborales desde el inicio de su vigencia en 1996, hoy particularmente centrado en la veda a los trabajadores del acceso directo y sencillo a la Justicia, para obtener tanto la reparación especial y tarifada del daño como la posibilidad de una reparación integral de los riesgos y perjuicios que acarrea poner cotidianamente el cuerpo, el cuero del trabajador, al servicio de la actividad productiva, comercial o de servicios.
Se configura, según el autor, una verdadera discriminación social, pues solo una categoría de dañados que habita nuestro país sufre estos impedimentos.
En ese intenso debate doctrinario y jurisprudencial que provocó la sanción de las leyes 24557, 26773 y 27348, quedó en evidencia que las mismas no han sido fruto de una labor de especialistas, ya sea en Derecho Civil o en Derecho del Trabajo, y esta notoria falencia y un “tratamiento vulgar” de estos productos legislativos presentan una relación controversial con disposiciones constitucionales y básicas, y la indispensable juridicidad, ausente tanto en la normativa como en la actuación de los órganos del sistema.
Este conflicto con la cúspide de la pirámide jurídica y su intento de superación, a través de una interpretación protectoria y coherente con todo el sistema normativo, son el leitmotiv del presente trabajo.
La obra resume la investigación académica y docente del autor a lo largo de 25 años, y su dilatada experiencia profesional como abogado laboralista defensor de trabajadores, en especial de los damnificados por accidentes y enfermedades laborales. Este particular desarrollo profesional no está disimulado ni escondido en el libro. El autor expone sus conocimientos, su experiencia y su opinión desde el lugar que eligió ocupar en su actividad profesional. Ese dato conocido evita toda confusión y le otorga una objetividad a la obra dentro de la subjetividad, sin omitir en el texto el análisis normativo exhaustivo.
SCHICK - RÉGIMEN DE INFORTUNIOS LABORALES
Esta nueva obra del doctor Horacio Schick efectúa un análisis integral del régimen de reparación de los infortunios laborales. Más allá del análisis minucioso de las dos últimas reformas al sistema original de la ley de riesgos del trabajo, las leyes 26773 y 27348, también abarca la problemática integral del ordenamiento resarcitorio, que inorgánicamente se fue construyendo desde la sanción de la ley 24557. Se analizan, además de la profusa jurisprudencia de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores, los decretos y resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, tanto en lo que se refiere al régimen tarifado de resarcimiento como a las interpretaciones emergentes del Derecho Civil, a la luz del Código Civil y Comercial nacional, como las derivadas de la ley laboral, en especial con respecto al artículo 75 de la ley de contrato de trabajo.
El trabajo editorial del autor ha logrado integrar prácticamente todos los temas esenciales que hacen a la aplicación diaria del régimen de riesgos del trabajo.
El autor prosigue con la intención de darle una organicidad pedagógica a tanta complejidad normativa y jurisprudencial de vastedad inusitada. Tan es así que la ley original 24557 fue la que más declaraciones de inconstitucionalidad tuvo de parte de la Corte Suprema, no solo en la historia del Derecho del Trabajo, sino en la del Derecho en general.
Pocos temas han suscitado tanta polémica como el régimen de reparación de infortunios laborales desde el inicio de su vigencia en 1996, hoy particularmente centrado en la veda a los trabajadores del acceso directo y sencillo a la Justicia, para obtener tanto la reparación especial y tarifada del daño como la posibilidad de una reparación integral de los riesgos y perjuicios que acarrea poner cotidianamente el cuerpo, el cuero del trabajador, al servicio de la actividad productiva, comercial o de servicios.
Se configura, según el autor, una verdadera discriminación social, pues solo una categoría de dañados que habita nuestro país sufre estos impedimentos.
En ese intenso debate doctrinario y jurisprudencial que provocó la sanción de las leyes 24557, 26773 y 27348, quedó en evidencia que las mismas no han sido fruto de una labor de especialistas, ya sea en Derecho Civil o en Derecho del Trabajo, y esta notoria falencia y un “tratamiento vulgar” de estos productos legislativos presentan una relación controversial con disposiciones constitucionales y básicas, y la indispensable juridicidad, ausente tanto en la normativa como en la actuación de los órganos del sistema.
Este conflicto con la cúspide de la pirámide jurídica y su intento de superación, a través de una interpretación protectoria y coherente con todo el sistema normativo, son el leitmotiv del presente trabajo.
La obra resume la investigación académica y docente del autor a lo largo de 25 años, y su dilatada experiencia profesional como abogado laboralista defensor de trabajadores, en especial de los damnificados por accidentes y enfermedades laborales. Este particular desarrollo profesional no está disimulado ni escondido en el libro. El autor expone sus conocimientos, su experiencia y su opinión desde el lugar que eligió ocupar en su actividad profesional. Ese dato conocido evita toda confusión y le otorga una objetividad a la obra dentro de la subjetividad, sin omitir en el texto el análisis normativo exhaustivo.
Productos Relacionados
Envíos a toda la provincia y resto del país
Acordamos el envío que más te convenga
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, transferencia, efectivo
Asesorate al instante
A tu disposición en todo momento
Envíos a toda la provincia y resto del país
Acordamos el envío que más te convenga
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, transferencia, efectivo
Asesorate al instante
A tu disposición en todo momento